lunes, 21 de julio de 2008

RICOS POSTRES PARA PAPA!!!

Padrenuestro que estas en el Cielo...

A veces durante el año no recordamos la figura paterna: Dios es Nuestro Padre, y como tal, nos ama; cada padre de familia es, o puede ser, reflejo de este Padre amoroso.
Llamamos Padre a Dios porque, por el Bautismo, somos verdaderos hijos de Dios.

En el Antiguo Testamento se constata que existe en el pueblo de Israel una imagen específica de la Paternidad divina a partir de las intervenciones salvíficas de Dios; por ejemplo, cuando Dios los salva de la esclavitud de Egipto y llama a Israel a entrar en una relación de alianza con Él, e incluso, a considerarse su primogénito. De este modo Dios se revela como «Padre» de manera singular, como lo atestiguan las palabras que dirige a Moisés: «Y dirás al faraón: ‘Así dice el Señor: Israel es mi hijo, mi primogénito’» (Ex 4, 22).

Y desde luego, con Jesucristo, se nos reveló de manera más clara esta paternidad en el Nuevo Testamento.

1. «Todo me ha sido revelado por mi Padre y nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquél a quien el Hijo quisiera revelárselo» (Mt 11, 27). Esta revelación a la que se refiere Jesús, habla de una relación única en su género, que existe entre el Padre y Jesús. Es una revelación que está colocada en el contexto de instrucciones referidas de manera particular a sus discípulos; es decir, la realidad de la Paternidad divina pertenece a la enseñanza que Jesús reservaba a ellos. «Mi padre» es una expresión de revelación dirigida exclusivamente a sus discípulos, como previamente había advertido el mismo Jesucristo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del Cielo y de la Tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a los pequeños».
2. Abbá (papi) es una palabra que Jesús utilizaba constantemente para referirse a Dios. Y esto es una característica muy particular, algo propio de Jesús. En el conjunto de los textos judíos no encontramos esta fórmula aramea como invocación a Dios. Y la razón de esta ausencia es sencilla: Este término, Abbá, pertenece al lenguaje de los niños; era un término usado en la vida familiar, pero no era exclusivo de los niños; también era empleado por un hijo ya mayor, en sentido de intimidad y respeto.

Cuando decimos:
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas, como también nosotros
perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.
Amén

Es para trazarnos un camino certero hacia Dios. Por ello debemos usarlo inteligentemente. Si se hace de corazón, es una fórmula compacta para desarrollar el alma, siendo el camino a partir del alma el único que importa. El Padre Nuestro está preparado para ayudar a ese cambio.
Jesús compuso la oración de tal manera que pasaría a través de las edades sin sufrir alteración. El Padre Nuestro se divide naturalmente en siete cláusulas. El número siete simboliza la perfección del alma individual.

Sabernos hijos de Dios nos da una profunda confianza. No tememos a nadie ni a nada: «Si Dios está conmigo, ¿quién contra mí?». Confianza porque sé que Dios no puede permitir que un hijo suyo sea perjudicado. Incluso la prueba, el dolor, la enfermedad, se nos presentan como una bendición que nos ayuda a crecer como personas y como cristianos: «Todo es bueno para el que cree».

Ay Papá!!

A los papás se les dedica un día en el año, pero ellos dan todos los días para nosotros.
Es el héroe de nuestros cuentos infantiles, es aquel que nos impuso respeto en la adolescencia, y si nos fijamos bien, vemos hasta la ternura que desprenden sus ojos al mirarnos a nosotros, sus hijos.
Tenemos que comprender el papel que se le asignó a nuestro papá, un papel un tanto distante, severo, ¿quién de nosotros no habrá escuchado de su madre alguna vez decirnos... “se lo voy a decir a tu papá cuando llegue”... y uno se siente temeroso pero a la vez espera ansioso el regreso de esa persona que es ejemplo en nuestras vidas y que es nuestro soporte y protector.
En mi caso particular, Dios no puedo escoger mejor papá para mi y mis hermanos, es el mejor de la bolita del mundo. Su entrega, su cariño y protección. Velando siempre por mi bienestar, con consejos que solo buscan lo mejor para mí. Gracias le doy a Dios por dejarme nacer siendo su hija. Ahora soy yo quien lo cuida y quiere lo mejor para él. Como debe ser!
Gracias a todos ellos, nuestros padres.
Felicidades a los hijos que lo han disfrutado toda su vida, a los que lo tuvieron poco tiempo, pero fue muy intenso ese transcurrir, a los que por las circunstancias tuvieron que crecer sin ellos a su lado, no juzgar, simplemente disfrutar del recuerdo emotivo del padre que junto con el amor de una madre, hacen nuestra vida feliz.!


FELIZ DIA DE LOS PADRES!!!!

martes, 8 de julio de 2008

Bowling Party

INVITACION C/BRADS - CERRADA

INVITACION ABIERTA

MESA DEL BIZCOCHO - LATAS DECORADAS C/DULCES




El mismo ingrediente esta semana

Mi Ingrediente de la Semana, es un espacio que le dedico a mi Señor, donde tomo un versículo de la Biblia, para que sea nuestro alimento de la semana. Inspirado por Dios. Para que llegue a los corazones que quieran aumentar su fe. Y vivir una vida de fe.

Pues cuando me disponía a buscar el correspondiente a esta semana, me doy cuenta que el seleccionado es el mismo de la semana pasada. Ese es el mensaje que nuestro Señor quiere que recibamos y que meditemos toda esta semana, y lo hagamos nuestro. Que confiemos en El de todo corazón.

Cuando las cosas en nuestras vidas parezcan estar fuera de control, solo tenemos que recordar que Dios nos ama y que en todo Él está obrando para nuestro bien. No debemos entender todo lo que nos ocurre. Debemos aprender a confiar en Dios en vez de confiar en nuestra capacidad para darle sentido a las cosas.
Es curioso y me río, pues de repente en mi vida estoy pasando por una situación, y fuí al Santísimo y se la presenté al Señor, y hoy he recibido nuevamente la respuesta: que confíe en El, y así lo haré en su nombre.

De esta misma manera, esa situación que está ocurriendo en tu vida, entrégasela de corazón a El y espera. Pues solo puedes descansar en el Señor. Confía en Él con todo tu corazón. Reconócelo en todo momento. Él abrirá un camino que nunca habías esperado. Esa es su promesa.
Dios te bendiga!

martes, 1 de julio de 2008

... Pero principalmente deja todo en manos de Dios

Dios diseñó todo perfectamente y tiene cuidado de su creacion.
Todo tiene una función específica y nada esta de más o de menos. Cada una de las partes de tan magnífica creación, también disfruta del cuidado y protección de su arquitecto divino. Por esa razón, hoy es el día adecuado para que descanses de tus luchas, y deposites todas tus cargas en las manos de Dios completamente.

Dios tiene cuidado de la creación, y tu y yo somos parte de ella, eso significa que El creará las condiciones para que tu vida al igual que la mía sea favorable, quitará todos los obstáculos y te hará vivir confiado. En la Biblia se menciona que Dios cuida de los astros, árboles, aves, conejos, etc., y a cada especie les da su alimento y un lugar adecuado para vivir. Te invito a que este día, en forma decidida, dejes ante el trono de Dios, todas tus preocupaciones: Tristeza, pobreza, miseria, ansiedad, hambre, depresión, abatimiento, temor, ira y soledad. Déjale a Dios, su trabajo, El sabe cómo cuidar lo que hizo, el sabrá qué hacer a tu favor, o mejor dicho a favor de todos nosotros, sus hijos. Vamos!!, decídete y verás la gloria de Dios.

Bendiciones en este día!